
Los Seattle Mariners han reforzado su cuerpo de lanzadores con la adquisición del derecho Seth Martinez, reclamado desde los waivers de los Miami Marlins. La noticia fue anunciada por el Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de Operaciones de Béisbol de los Mariners, Justin Hollander, quien también confirmó que el lanzador derecho Jackson Kowar ha sido colocado en la lista de lesionados de 60 días debido a una lesión en el ligamento colateral cubital derecho.
Seth Martinez: Experiencia en Grandes Ligas y nuevo refuerzo para el bullpen
Martinez, de 30 años, ha tenido una carrera estable en las Grandes Ligas, debutando con los Houston Astros en 2021. En sus cuatro temporadas con Houston, acumuló 111 apariciones como relevista, con un récord de 6-6, dos salvamentos y una efectividad de 3.93 en 137.1 entradas lanzadas. Además, ponchó a 122 bateadores y otorgó 54 bases por bolas.
Este movimiento marca el tercer cambio de equipo de Martinez en los últimos meses. Después de finalizar la temporada 2024 con los Astros, fue reclamado por los Arizona Diamondbacks el 4 de noviembre. Posteriormente, el 20 de febrero, pasó a los Marlins de Miami, donde no tuvo oportunidad de debutar antes de ser adquirido por los Mariners.
Nacido en Peoria, Arizona, Seth Martinez fue seleccionado originalmente por los Oakland Athletics en la 17.ª ronda del Draft de la MLB de 2016, tras una destacada carrera en la Universidad Estatal de Arizona. Sin embargo, su camino a las Grandes Ligas se concretó cuando los Astros lo seleccionaron en el Draft de la Regla 5 en 2020. Desde entonces, ha demostrado ser un relevista confiable, con una efectividad inferior a 4.00 y una sólida capacidad para mantener a los bateadores rivales fuera de circulación.
Con la llegada de Martinez, los Mariners buscan reforzar su bullpen, un área clave para el equipo en la temporada 2025. El mánager Scott Servais podrá contar con un brazo experimentado que aporta estabilidad en las entradas finales de los juegos.
Jackson Kowar: Baja prolongada por lesión
Por otro lado, Seattle confirmó que Jackson Kowar, de 28 años, permanecerá fuera de acción al menos por los primeros meses de la temporada tras ser colocado en la lista de lesionados de 60 días. Kowar se encuentra en recuperación de una cirugía en el ligamento colateral cubital derecho, una lesión que lo dejó fuera de toda la temporada 2024.
El derecho llegó a los Mariners en diciembre de 2023 como parte de un canje con los Atlanta Braves. En ese intercambio, Seattle adquirió a Kowar y al prospecto Cole Phillips a cambio del veterano lanzador zurdo Marco Gonzales, el prometedor jardinero Jarred Kelenic, el infielder Evan White y consideraciones económicas.
Antes de su lesión, Kowar tuvo su mejor temporada en 2023 con los Kansas City Royals, apareciendo en 23 juegos y registrando un récord de 2-0 con 29 ponches en 28.0 entradas. Sin embargo, su carrera en Grandes Ligas ha sido inconsistente, acumulando una efectividad de 9.12 en 74.0 entradas lanzadas a lo largo de 39 juegos, incluyendo ocho aperturas. Originalmente, fue seleccionado por los Royals en la primera ronda del Draft de 2018 con el pick número 33, tras una destacada trayectoria en la Universidad de Florida.
Su más reciente traspaso a Seattle tenía la intención de brindarle una nueva oportunidad en un equipo que busca consolidar su pitcheo. Sin embargo, la grave lesión en su brazo de lanzar ha retrasado su debut con los Mariners, quienes ahora deberán evaluar su progreso antes de decidir su futuro en la organización.
La rotación y el bullpen de los Mariners para 2025
La incorporación de Martinez y la baja prolongada de Kowar impactan directamente en la planificación del cuerpo de lanzadores de los Mariners para la temporada 2025. Aunque el equipo aún cuenta con un grupo talentoso de abridores y relevistas, la lesión de Kowar significa una pérdida en la profundidad del bullpen.
Entre los principales brazos con los que Seattle contará en su relevo están Andrés Muñoz, Matt Brash y Gabe Speier, además de otros lanzadores jóvenes que podrían asumir un rol más protagónico. La llegada de Martinez agrega un brazo experimentado que podría desempeñar un papel clave en situaciones de presión.
Por otro lado, la rotación de abridores se mantiene encabezada por el as Luis Castillo, seguido por George Kirby, Logan Gilbert y Bryce Miller. La ausencia de Kowar podría abrir una oportunidad para que jóvenes prospectos o agentes libres compitan por un puesto en el equipo grande.
El impacto de estos movimientos en la temporada de Seattle
Los Mariners vienen de una temporada 2024 en la que quedaron a las puertas de los playoffs, por lo que cada ajuste en el roster es crucial para sus aspiraciones de postemporada en 2025. La directiva ha buscado mejorar tanto la ofensiva como el pitcheo, asegurándose de que el equipo sea competitivo en la dura División Oeste de la Liga Americana, donde deben enfrentarse a equipos como los Houston Astros, Texas Rangers y Los Angeles Angels.
El gerente general Justin Hollander ha dejado claro que la prioridad de Seattle es construir un equipo balanceado, con un bullpen sólido que pueda mantener ventajas en los juegos cerrados. La llegada de Seth Martinez es un paso en esa dirección, aunque la baja de Kowar representa un reto que el equipo deberá superar.
Con la plantilla completa con 40 jugadores en el roster, los Mariners podrían hacer más movimientos en los próximos días si consideran que necesitan mayor profundidad en el pitcheo. La agencia libre y el mercado de cambios aún pueden ofrecer opciones para fortalecer el equipo antes del Día Inaugural.
Conclusión
Seattle sigue ajustando su roster de cara a una temporada en la que buscan dar el salto definitivo hacia los playoffs. La adición de Seth Martinez brinda una opción confiable para el bullpen, mientras que la ausencia prolongada de Jackson Kowar representa un desafío para la planificación del equipo.
A medida que se acerca el inicio de la temporada, los Mariners continúan evaluando su roster y realizando movimientos estratégicos que los ayuden a competir en una de las divisiones más exigentes de la MLB. Con la meta clara de llegar a la postemporada, cada incorporación cuenta, y Seth Martinez podría convertirse en una pieza clave en el éxito del equipo en 2025.